sábado, 25 de junio de 2011

EL DOLOR HUMANO

Javier Sicilia y Víctimas del Crimen con Felipe Calderón.
Por Guillermo Bernal Franco

Considero de suma importancia la pasada Reunión entre Felipe Calderón y Javier Sicilia, ya que representa un paso enorme para lograr la pacificación del país ante tanta violencia.
No se debe permitir  se juegue con el dolor humano, es urgente analizar las palabras de las víctimas del crímen y entender que el país jamás pasó por estos momentos terribles de violencia. Es inaceptable la salida fácil de culpar a otros gobiernos de lo que sucede en la actualidad. No debe ser motivo de cuestionamiento optar por otra estratégia para combatir al crimen.

No se puede continuar con una política de seguridad equivocada en dónde los ciudadanos son los más vulnerables. Nadie ha expresado que el gobierno no haga nada para detener la violencia, al contrario se ha pedido a éste,  revisar   la estratégia a seguir.

Para combatir la violencia se requiere inteligencia y no utilizar la violencia que genera más violencia. Es lamentable que el señor Felipe Calderón está a punto de concluir su mandato, por lo que se ha perdido  todo un sexenio en una guerra sin resultados. Fue un sexenio perdido al igual que el del señor Vicente Fox en que el país se estancó extendiendo la pobreza en millones  de hogares mexicanos.

Se han canalizado en el combate al crimen miles de millones de pesos, dinero que necesitan millones de mexicanos en la pobreza extrema. Insisto con ésta afirmación   no quiero decir que no se hiciera algo contra el crímen.
Sabemos  en México que las indicaciones para combatir el narcotráfico con el método  utilizado hasta ahora proviene de Estados Unidos, ésto debe ser inaceptable. El estado mexicano debe tomar medidas propias cuidando siempre la vida de los ciudadanos inocentes.

La Reunión entre Felipe Calderón y Javier Sicilia, debe tomarse en serio y aceptar que parte de la nación tiene derecho a ser escuchada por el bien de México. Esperemos que así sea.
La soberbia y la intolerancia o la persistencia a considerar que por ser el titular del Ejecutivo no es posible rectificar es un grave error. La razón se sustenta en soluciones que benefician a la nación y la nación somos todos los que integramos este gran país.